
Se an perdido otras como el pago del piso,las canciones que se cantaban tanto en la casa de la novia como en la iglesia,enrramar la puerta de la casa de la novia,pedir la mano a los padres de la novia.
Normalmente tres o cuatro domingos antes de la boda el sacerdote lee en misa los plocamos,que consiste en leer el nombre y apellidos de los novios,su edad ,donde nacieron,de quien son hijos y la fecha de la boda,antes el dia del plocamo hechaban un rastro de paja desde la casa del novio a la casa de la novia,ahora el rastro se sigue hechando pero se hecha la noche anterior a la boda y se a sustituido el rastro de paja por un rastro de cal.
Los maragatos eran un grupo social muy cerrado que practicaban la endogamia mas estricta,normalmente las maragatas eran cortejadas pos los maragatos,y cuando alguien de fuera del pueblo intentaba cortejar a una chica ,se le cobraba el pago del piso,el pago del piso consistia en que tenia que pagar comida y bebida alos chicos del pueblo,este sistema de pago era una forma simbolica de recompensar alos mozos del pueblo por quedarse sin una moza,el comer y beber con el novio era una muestra de que estaba ya integrado en la comunidad.
El bollo es un pan dulce,es la figura de un maragato que mide aproximadamente unos 90 cm,se hornea y se le da un unguento dulce para que brille se decora con bolitas y plumas de colores y una pareja de novios con una cigueña,lo llevan las mozas del caldo desde la casa del novio hasta la iglesia,el bollo siempre lo paga el padrino ,una vez finaliza la misa se sale hasta la pradera de la Fragua,y una vez alli el padrino coloca encima del bollo un puro y dinero,se disputa en varias carreras entre los mozos de la boda y los mozos del pueblo,se puede correr descalzo o calzado,se va corriendo de dos en dos y se van eliminado,hasta que queda un solo ganador,al que le padrino le entrega el puro el dinero y la cabeza del muñeco,el resto se reparte en dos mitades y una parte es para los mozos y otra para los casados,los brazos y uno de los pies son para las mozas del caldo,el otro pie es para los novios.

La vispera de la boda los mozos de la boda hacen la ronda por el pueblo con el tamborin y tocando las castañuelas,el dia de la boda los mozos de la boda van con el tamborin a casa de todos los invitados y a la puerta de la casa de cada invitado tiran un cohete como señal de que ya ahi que salir para la casa de la novia,una vez que todos estan ya reunidos en la casa de la novia parten hacia la iglesia, siempre va la primera la novia del brazo del padrino ,la siguen el novio del brazo de la madrina ,luego van las mozas del caldo con el bollo y la torta y a continuacion el resto de invitados.En la misa segun el sacerdote acaba de casarlos salen algunos mozos fuera y tiran un cohete como señal de quie ya estan casados